En un análisis en conjunto del Informe de Mora Judicial 2024, presentado por el Grupo Especializado de Trabajo Combate al delito del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, países como República Dominicana y El Salvador anunciaron la adopción de algunas de las recomendaciones ofrecidas dentro del documento como alternativas para agilizar los procesos dentro de sus Poderes Judiciales que han arrojado resultados positivos para la agilización de los procesos pendientes.
La Magistrada Sarah A. Veras del Poder Judicial de la República Dominicana destacó la implantación del sistema de control de plazos y el sistema de gestión y selección de casos, toda vez que este sistema permite evaluar el desempeño desde que se registra el expediente en el sistema mediante un número único. Asegura que la tecnología juega un rol estelar para la dinámica de trabajo y las buenas prácticas.
Según Veras, el sistema de manejo de casos envía alertas sobre procesos incompletos u omisiones. Ello, gracias a la combinación del tablero de productividad de casos y el manejo de expedientes.
Agregó que el tablero es para uso interno con miras a que se comparta el resultado con el público y explicó que se establecieron métodos para medir la productividad que les ha procurado una disminución sustancial en la Mora Judicial
En cuanto al público, se creó una aplicación que se colocó en diversos edificios para que las personas puedan calificar a los jueces y las juezas utilizando “caritas”. Las personas que lo utilizan se identifican con número de cédula (identidad).
Por su parte, la Magistrada Sandra L. Chicas de Fuentes mencionó que el Poder Judicial de El Salvador tiene un sistema de manejo de términos que les alerta cuando estos están venciendo. Para ello, utiliza colores que muestran el nivel del vencimiento. Actualmente, se utiliza para asuntos de delincuencia común y delitos grave.
El análisis de este informe se desarrolló en una de las reuniones virtuales organizada por el GET Combate al Delito con la participación de representantes de seis países pertenecientes al CJCC: Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana.
En esta reunión virtual se reiteró la invitación a los Poderes Judiciales Integrantes del GET a continuar con la implementación de medidas similares a las expuestas y se sugirió que se establezca un compromiso con el combate a la Mora Judicial como una manifestación de apoyo de este Grupo Especializado de Trabajo del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe.